
¿Qué es el Marketing?
¿Qué es el Marketing?
Mercadotecnia o mercadeo como corresponde su traducción al español, es considerada una actividad que se encarga de crear, comunicar y entregar valor en el intercambio de ofertas para los clientes, socios y sociedad en general.
En el área de marketing reside la capacidad de identificar las necesidades y deseos de las personas que comparten ciertas características, mercado objetivo.
Tú como aprendiz del marketing debes tener en mente el hacer equipo con ventas, y si eres vendedor deberás hacer equipo con el equipo de marketing.
Marketing y Ventas deben trabajar en adaptarse rápidamente para satisfacer las necesidades deseadas por el mercado objetivo, los clientes, de forma mucho más eficiente y eficaz que la competencia.
¿Qué tipos de publicidad existen?
Publicidad impresa
Está publicidad la ejecutamos en medios impresos como periódicos, revistas, folletos y tarjetas de presentación.
Aunque este tipo de medios está viendo una reducción de manera importante, su importancia no es de menor, el tema aquí es la creatividad en el generar el inicio de una acción por parte del receptor (cliente potencial) para iniciar una conversación que pueda guiarnos a una compra.
Publicidad en internet ( o publicidad online)
Nuestro tema ya que este tipo de publicidad está en expansión constante gracias a la adaptación de la tecnología por parte de la sociedad. Así como la imprenta revolucionó la comunicación, ahora el internet y los smartphones nos permiten llegar por distintos canales.
Canal online para aplicar la publicidad
Videos de YouTube, ya sean tutoriales, demos y demás contenido que nos entretenga y/o eduque.
Mensajes de texto celular o SMS Mensajes de WhatsApp.
Correo electrónico transaccional o de campaña.
Banners de publicidad en sitios web, estos son las imágenes que deseamos sean mostradas en determinados sitios web.
Anuncios de Costo por Clic en Google Ads (Adwords) que al tu escribir una frase o palabra en Google te son mostrados al inicio de los resultados.
Anuncios de Costo por Adquisición como Facebook Ads que te muestran un formulario ya llenado con tus datos para minimizar la fricción (o friega) de llenado para pedir información.
Anuncios Personalizados en los que ya hasta tu nombre va incrustado en la imagen, gracias a los píxeles de seguimiento.
Publicidad de Contenido con intensión. Las famosas PBN (Private Blog Networks) que de manera sutil ayudan a guiar al lector a la acción de compra de productos. Aquí empezamos con todo el tema de SEO o posicionamiento orgánico en los buscadores. Aquí podríamos meter los videos de YouTube también.
Publicidad en Radio
Spots o cuñas radiofónicas que son mencionadas en los radios, frecuentemente este medio es usado para llegar a las personas que viajan en automóvil o personas adultas que aun disfrutan escuchar programas de radio o noticias.
Mucha atención porque este medio está siendo sustituido en la población más joven por aplicaciones como Apple Music o Spotify que buscan canciones del mismo género.
El nacimiento del Podcast como sustitución de la Radio.
Publicidad en Televisión
Gran alcance con gran impacto. Es un hecho que sigue siendo el rey de los medios masivos de comunicación, no permite una precisión exacta de personalización. Pero sigue siendo el rey en distribución masiva y por tal motivo es carísimo.
Publicidad Exterior
Carteles, vallas publicitarias, anuncios luminosos, Pantallas viales, marquesinas, banderolas, etc. Grandes impactos a las personas que van de paso, sin duda una belleza en la Avenida Madison de Nueva York
Publicidad Below the Line
La más novedosa publicidad que busca el acercamiento con el mercado objetivo a través de performance en las calles, arte urbano, integración entre lo cotidiano y la marca, todo con la finalidad de generar un impacto visual y sensorial mayor a lo tradicional.
¿Qué es el Marketing Digital?
La definición de Marketing digital (o marketing online) es el diseño y ejecución de estrategias y tácticas que permiten a los negocios acercarse a su consumidor ideal y generar las acciones necesarias para generar el reconocimiento de marca, consideración de compra, la compra del producto o servicio y la fidelización del cliente por medio del seguimiento puntual de las necesidades del cliente.
En resumen tu como practicante del marketing digital debes de ser capaz de llegar a Mostrar tus anuncios a tu cliente ideal, generar en él la suficiente curiosidad para que desee saber más de ti o tu empresa.
Una vez que despiertas el interés en él, debes actuar en orientarlo y otorgar toda la información necesaria para que el tenga información suficiente para compararte frente a tu competencia y decidirse por ti.
En el último paso y el más importante, la atención y seguimiento, recuerda que es más fácil que te vuelvan a comprar y mucha más fácil venderle a quien viene por una recomendación de otra persona.
Con el marketing Digital hoy en día podemos medir cada centavo que gastamos en el presupuesto, aún cuando sea por medios no digitales. Todo prospecto o cliente debería llegar a nuestra base de datos donde tu podrás medir los resultados y enfocar perfectamente tu presupuesto.
Las Características de la publicidad
La publicidad debería contener algunas de las siguientes características para poder ser efectiva y eficaz en la entrega de los mensajes que deseamos:
Persuasión
La persuasión en la publicidad es con la intención de informar sobre los beneficios de algún producto o servicio determinado. Resaltando las virtudes del mismo podrás aumentar la consideración en el cliente potencial.
Para que tu persuasión sea efectiva debes tener muy claro cuales son los problemas que enfrenta tu cliente ideal (o buyer persona) Puede leer más de cómo generar tu buyer persona AQUÍ.
Originalidad
La originalidad se enfoca en la forma de entregar el mensaje, evitando la monotonía a la que ya están acostumbradas las personas y por tal motivo evaden de manera natural la publicidad simplemente ignorándola.
Informar
Informar de manera pormenorizada y digerible los detalles de tu producto o servicio. Que tu cliente ideal (buyer persona) tenga idea de lo que promocionas.
Novedad
La novedad consiste en hacer algo relevante el producto o servicio que se ofrece, que este tiene será un cambio significativo para el cliente o comprador.
Que no será uno más del montón.
Constancia
La constancia va en relación a la frecuencia con la que debes mostrar tus anuncios a tu cliente ideal, reforzando la idea de que contigo será mejor.
En este punto es conveniente que tengas en cuenta que el mensaje lo puedes ir variando dependiendo la etapa en que esté el cliente ideal en tu embudo de ventas.
Ya que no es lo mismo emitir un mensaje a quien no te conoce que a quien ya se tomo el tiempo de enterarse de quién eres o qué hace tu empresa.
Te recomiendo ver el tema de remarketing (o retargeting) con audiencias.
Frases Publicitarias
¿Recuerdas ese anuncio publicitario que no te podías sacar de la cabeza, que hasta usabas de broma con tus amigos?
Perdona si ya te lo volví a recordar, pero que puedes hacer tu para que sea así de fácil recordarme.
Frases célebres de marcas:
Marinela con su pastelito “RECUERDAME” por mencionar un ejemplo que haga que quede clara la idea.
Herramientas
Aquí debes tener en cuenta que hay varios tipos de herramientas, Música, Imágenes, Videos que se mantengan en la mente consciente e inconsciente del cliente ideal.
Ejemplo: ¿Recuerdas ese anuncio de la Coca Cola que te muestra imágenes de personas en la playa y un loco en un camión con bocinas destapa una Coca? Ese sonidito al destapar un refresco, ese cambio de toma de la gente en la playa con el sol a ver una coca fría y húmeda al servirse en el vaso con hielos. Esa sensación de frescura inolvidable. ( bueno deja me sirvo una coca para esta sed )
Medios para llegar al público
Los medios como periódicos, revistas, televisión etc. Todo se vale pero debes tener claro que si ya tienes definido todo lo anterior entonces si podrás elegir el mejor medio para hacer llegar tu mensaje.
Muchas veces nuestro cliente ideal está concentrado en un público que ya concentran los medios tradicionales y digitales.
Así que antes de comprar espacios publicitarios en radio, televisión o internet, debes definir claramente todo lo anterior.
Una casa se construye de los cimientos y al final se cuela el techo. Nunca he visto que primero cuelen el techo para después subirlo a las habitaciones que desean cubrir.
Estimado lector y aprendiz de marketing disculpa pero también a mí también me sucede que pensamos que todo lo podemos hacer con marketing digital. Cuando uno tiene cabeza de martillo a todo le vemos cara de clavo y a golpes queremos que entre.
Elementos de la publicidad
En la publicidad intervienen varios factores que ayudan a
Emisor
Tú como encargado del marketing del negocio eres quien se encargara de definir los objetivos publicitarios y los mensajes que serán enviados a tu cliente ideal (o Receptor). El emisor es definido como el negocio o empresa que envía la campaña publicitaria.
Objetivo publicitario
Los objetivos deben ser claros y sencillos. Recuerda que al crear campañas publicitarias debes tener en mente UN SOLO objetivo, así será más fácil para el receptor (o cliente ideal) el entender qué hacer. Puedes leer más de tipos de objetivos de campañas publicitarias aquí.
Medio o canal publicitario
Por donde vas a lanzar tu mensaje o tu anuncio. Aquí es ideal pensar que de acuerdo al mensaje es el canal o medio que vas a escoger, puedes ver los tipos de medios publicitarios por tipos de publicidad que puedes generar AQUÍ.
Mensaje Publicitario
Recuerda que el mensaje debe ser claro y fácil de entender. Esto es que el lenguaje que utilices sea el lenguaje que usan comúnmente tus clientes, no trates de educarlos en el mensaje del anuncio usando tecnicismos que solo un profesional entiende.
Haz mención de los beneficios que entrega tu producto, no tanto del producto en si, esto te ayudará a una mejor persuasión y aumentará la atención en el anuncio.
Receptor
Definitivamente quien recibe tu mensaje de publicidad, en este punto debes entender de pies a cabeza quién es tu cliente ideal (buyer persona) o mercado potencial.
Aquí podemos hacer todo un capítulo en el entender quién es nuestro buyer persona o cliente ideal. Así tu publicidad será más efectiva y eficaz desde el primer momento.